- Noticias
- Cómo se convierte la bauxita en alúmina
- ¿Cómo configurar el almacenamiento para la molienda de polvo?
- ¿Cuál es el porcentaje ahorrado en costos laborales para la operación de trituradoras móviles de minería?
- ¿Qué hace un alimentador vibratorio?
- ¿Cuánto cuesta un molino de bolas y el precio del equipo de molino de bolas?
- ¿Cuánto cuesta una operación de minería de piedra caliza?
- ¿Cuánto cuesta un triturador ultrafino?
- soluciones de extracción de minerales
- ¿cómo beneficiar minerales de cobre oxidados?
- ¿es mala para el medio ambiente la minería de aguas profundas?
Noticias
proceso de lixiviación en pilas de mineral de oro
Tiempo: 2025-08-03
El proceso de lixiviación en pilas de mineral de oro es una técnica ampliamente utilizada en la minería para extraer oro de minerales de bajo grado. Este método es eficiente y tiene un costo relativamente bajo en comparación con otros métodos de extracción. A continuación te explico en detalle cómo funciona este proceso:
1. Preparación del Mineral
- Trituración y Molienda: El mineral extraído de la mina se tritura y muele para reducirlo a un tamaño adecuado y así exponer una mayor superficie del mineral al agente lixiviante.
- Apilamiento: El mineral triturado se transporta y se coloca en grandes pilas sobre una superficie impermeabilizada, generalmente con una base de arcilla o una membrana de plástico, para evitar la filtración de los líquidos al suelo.
2. Lixiviación
- Aplicación de la Solución Lixiviante: Se rocía o se riegan las pilas de mineral con una solución de cianuro diluido (normalmente cianuro de sodio o cianuro de calcio), que es el agente lixiviante que disolverá el oro presente en el mineral.
- Percolación: La solución de cianuro se filtra a través de la pila, disolviendo el oro contenida en el mineral mientras desciende hacia la base de la pila.
3. Recuperación de Solución Enriquecida
- Recolección de la Solución Rica (Lixiviado): La solución que ha percolado a través de la pila y se ha enriquecido con oro se recoge en un sistema de drenaje y se envía a un estanque o tanque de almacenamiento.
4. Proceso de Recuperación del Oro
- Adsorción: La solución rica en oro se dirige hacia columnas de carbón activado donde el oro es adsorbido (se adhiere) al carbón activado.
- Desorción: El oro adsorbido se se separa del carbón mediante un proceso de desorción más soluciones ácidas o básicas.
- Electrólisis: La solución con el oro separado se somete a un proceso de electrolisis para obtener el oro en un estado sólido.
5. Purificación y Fundición
- Refinación: El oro obtenido se purifica y se funde para producir lingotes de oro que serán comercializados en el mercado.
Seguridad y Gestión Ambiental
- Gestión de Residuos: Es fundamental gestionar adecuadamente los residuos y la solución de cianuro para minimizar el impacto ambiental. Las empresas deben cumplir con las normativas ambientales y de seguridad establecidas por las autoridades.
- Rehabilitación de Áreas Mineras: Después de finalizar el proceso de lixiviación, las áreas afectadas deben ser adecuadamente rehabilitadas para restituir el entorno original lo más posible.
Consideraciones Finales
Este proceso tiene ventajas significativas, como menor costo operativo y capacidad para procesar grandes volúmenes de mineral de bajo contenido de oro. Sin embargo, también conlleva riesgos ambientales debido al uso de cianuro, por lo que se deben tomar medidas rigurosas de control y mitigación.
¿Hay algún aspecto específico de este proceso sobre el que te gustaría obtener más información?