Noticias

¿Qué es la minería de oro aluvial?

Tiempo: 2025-04-23

La minería de oro aluvial es una técnica de extracción de oro que se lleva a cabo en los ríos y arroyos, donde el oro se encuentra en depósitos de sedimentos desprendidos de los lechos de roca y que se han acumulado a través del tiempo. Estos depósitos de oro son llamados "placeres" y han sido transportados y depositados por la acción del agua.

Este método de minería incluye varias técnicas, como el uso de bateas, dragas y esclusas, entre otros. A continuación se describen algunas de estas técnicas:

  1. Bateo: Consiste en utilizar una batea (una especie de sartén) para recoger sedimentos del fondo del río y luego agitarla con agua. Al hacerlo, las partículas más ligeras se eliminan y las más pesadas, como el oro, se quedan en el fondo de la batea.

  2. Dragado: Involucra el uso de una draga, una máquina que succiona los sedimentos del fondo del río y los procesa para separar el oro.

  3. Esclusas: Son canales inclinados en los que se vierte el agua mezclada con sedimentos. A medida que el agua fluye, las partículas más pesadas se quedan atrapadas en las ranuras o trampas de la esclusa, permitiendo la recolección del oro.

  4. Canalones: Estos son similares a las esclusas, pero generalmente son más largos y pueden ser usados en operaciones más grandes. Funcionan mediante la misma técnica de separación por peso.

  5. Cribado: El sedimento se pasa a través de una criba o tamiz que separa el material más grande de las partículas que se desea procesar para extraer el oro.

La minería de oro aluvial puede ser menos invasiva que otros métodos de minería, como la minería a cielo abierto o la minería subterránea. Sin embargo, también puede tener un impacto ambiental significativo si no se maneja adecuadamente, ya que puede alterar los cursos de los ríos y afectar negativamente a los ecosistemas acuáticos.