Noticias

200tph planta de lavado de oro aluvial

Tiempo: 2025-06-29

Una planta de lavado de oro aluvial con una capacidad de 200 toneladas por hora (tph) es una instalación diseñada para extraer oro del suelo y otros materiales aluviales usando agua y equipos específicos. Abajo te dejo una descripción general de sus componentes y funcionamiento:

Componentes Principales:

  1. Alimentador Vibratorio: Este equipo se usa para alimentar la planta con sedimentos y rocas de manera uniforme. A menudo, tiene rejillas para eliminar las partículas más grandes que no contienen oro.

  2. Trommel o Criba de Tambor: Es un cilindro giratorio perforado que separa materiales según su tamaño. Las partículas pequeñas que pasan a través del trommel se envían a la próxima etapa, mientras que las partículas grandes se descartan.

  3. Mesas de Concentração/Mesas Vibratórias: Son superficies que vibran para separar el oro de otros minerales más ligeros mediante movimientos basados en la densidad.

  4. Bateas y Alfombrillas de Captura: Colocadas en áreas estratégicas para capturar y retener partículas de oro más finas.

  5. Sistema de Bombas de Agua: Utilizadas para proporcionar agua al proceso de separación y para lavar los materiales.

  6. Sistemas de Recuperación de Oro (Por Ejemplo, Cajas de Esclusas): Utilizan la gravedad y el flujo del agua para capturar y acumular partículas de oro, reteniéndolas y permitiendo que el resto de los materiales sean expulsados.

  7. Unidad de Poder (Generador): Proporciona la energía necesaria para todas las operaciones de la planta.

  8. Tanques de Agua y Clarificadores: Ayudan a gestionar el agua usada, permitiendo su reutilización y garantizando que las operaciones sean más sostenibles.

Funcionamiento General:

  1. Alimentación: Los sedimentos se introducen en la planta mediante el alimentador vibratorio.

  2. Trommel: Los sedimentos pasan al trommel, donde se lavan y se separan según el tamaño. Las partículas más pequeñas que evidentemente pueden contener oro se filtran y las más grandes se descartan o se transportan para una posible segunda pasada.

  3. Concentración: Los materiales más finos pasan a través de mesas de concentración y alfombrillas de captura, donde la vibración y la gravedad separan el oro de otros minerales.

  4. Recolección de Oro: El oro recogido en las cajas de esclusas y otras áreas de concentración se acumula para posteriormente ser refinado.

  5. Recirculación del Agua: El agua utilizada se procesa y recircula para minimizar el desperdicio y hacer la operación más sostenible.

Consideraciones:

  • Mantenimientos y Reparaciones: Las plantas deben ser mantenidas regularmente para garantizar su eficiencia y evitar paradas imprevistas.
  • Ubicación: Idealmente, la planta debe situarse cerca de una fuente de agua para facilitar la operación y optimizar la eficiencia.
  • Impacto Ambiental: Es crucial seguir las normativas locales sobre la minería y el manejo del agua para minimizar el impacto ambiental.

Esta configuración y proceso permiten la explotación eficiente y económica de depósitos auríferos aluviales, haciendo viable la extracción en diversas escalas de operación.