Noticias

¿Cómo clasificar la roca triturada por tamaño?

Tiempo: 2025-02-17

Clasificar la roca triturada por tamaño implica separar las partículas en distintas categorías en función de su diámetro. Esto se suele hacer mediante el uso de cribas o tamices de diferentes mallas. A continuación, te explico los pasos básicos de este proceso:

Pasos para Clasificar la Roca Triturada

  1. Trituración Inicial: La roca se tritura utilizando equipos específicos como trituradoras de mandíbula, de cono o de impacto.

  2. Primera Cribación: La materia prima triturada se pasa por cribas de gran tamaño para separar las partículas más grandes. Las cribas tienen aberturas (mallas) de tamaños específicos que permiten el paso de partículas menores y retienen las mayores.

  3. Cribado Secundario y Terciario: El material que pasa por la primera criba se conduce a otras cribas con aperturas de tamaño menor para una clasificación más precisa. El proceso puede repetirse varias veces dependiendo de lo fina que necesites la clasificación.

  4. Separación Fina: Para obtener partículas muy pequeñas, se pueden utilizar métodos adicionales como la clasificación por aire, separadores vibratorios o clasificadores de espiral.

Tamaños Comunes de Roca Triturada

Los siguientes son algunos de los tamaños más comunes de roca triturada clasificados por su diámetro:

  • Roca triturada de 1/2 a 1 pulgada (12 a 25 mm): Utilizada generalmente en relleno de construcción y como material de base.
  • Roca triturada de 1 a 3 pulgadas (25 a 75 mm): Ideal para capas de base de caminos y autopistas.
  • Roca triturada de más de 3 pulgadas (>75 mm): Se utiliza en proyectos de ingeniería civil y construcción.

Equipos Utilizados

  • Cribas Vibratorias: Los aparatos más comunes que consisten en una serie de pantallas o mallas vibrantes.
  • Tamices Giratorio: Son tamices que giran para permitir el paso de partículas pequeñas y separar las grandes.
  • Separadores por aire: Los materiales se clasifican basándose en su diámetro y densidad con corrientes de aire.

Cada industria y aplicación puede requerir una clasificación específica, por lo que es importante conocer las necesidades exactas del proyecto para elegir el equipo y procedimientos adecuados.