- Noticias
- Equipo de trituración de rocas
- ¿Cuánto cuesta una trituradora de mandíbulas de un solo tipo?
- ¿Cuál es el papel de la trituración en el proceso de beneficio?
- ¿Qué son los molinos de velocidad media?
- ¿Qué es una trituradora de cono y qué piedras se utilizan principalmente para triturar?
- Máquina de procesamiento de arenas minerales
- ¿Cuál es el proceso de minería de feldespato en una mina a cielo abierto?
- ¿Cuáles son los equipos para la minería de yeso?
Noticias
¿Cómo calcular o diseñar el diámetro y el paso de un transportador de tornillo horizontal?
Tiempo: 2025-01-31
El diseño de un transportador de tornillo horizontal, también conocido como tornillo sin fin o transportador helicoidal, implica el cálculo de varios parámetros clave, entre los cuales el diámetro y el paso del tornillo son fundamentales. A continuación se presenta un proceso general para calcular o diseñar estos parámetros:
1. Parámetros Iniciales
Antes de comenzar con los cálculos, necesitarás definir varios parámetros iniciales:
- Capacidad de transporte (Q): La cantidad de material a ser transportado, normalmente en metros cúbicos por hora (m³/h).
- Densidad del material (ρ): La densidad del material a ser transportado, en kilogramos por metro cúbico (kg/m³).
- Velocidad del tornillo (N): La velocidad de rotación del tornillo, en revoluciones por minuto (RPM).
- Ángulo de inclinación (θ): Aunque se trate de un transportador horizontal, la inclinación puede no ser exactamente cero debido a errores en la instalación o pequeñas desviaciones.
- Características del material: El tipo de material, su granulometría, abrasividad y fluidez.
2. Diámetro del Tornillo (D)
El diámetro del tornillo generalmente se selecciona basándose en reglas empíricas y estándares de la industria. Una fórmula aproximada que se utiliza para determinar el diámetro es:
Donde:
- (D) es el diámetro del tornillo (metros).
- (Q) es la capacidad de transporte (m³/h).
- (K) es un factor de llenado (generalmente entre 0.25 y 0.5 para transportadores horizontales).
- (V) es la velocidad de transporte (m/s).
3. Velocidad del Transporte (V)
La velocidad del transporte puede ser calculada como:
Donde:
- (D) es el diámetro del tornillo (m).
- (N) es la velocidad de rotación del tornillo (RPM).
- (C) es el porcentual de espacio no ocupado por el material (entre 40% y 60%).
4. Paso del Tornillo (P)
El paso del tornillo (P) es la distancia axial entre dos puntos similares en la hélice y puede variar entre 0.5D a 1.5D, dependiendo de las características del material. Para la mayoría de los propósitos, un valor común es:
5. Capacidad Real del Transportador
Puedes verificar la capacidad real del transportador utilizando la fórmula:
Donde:
- (Q) es la capacidad de transporte (m³/h).
- (D) es el diámetro del tornillo (m).
- (P) es el paso del tornillo (m).
- (N) es la velocidad de rotación del tornillo (RPM).
- (K) es el factor de llenado.
6. Ajustes y Verificaciones
- Revisión de Material y Condiciones Operativas: Asegúrate de verificar cómo las propiedades del material y las condiciones operativas afectan los cálculos.
- Factores de Diseño: Revisa los factores de seguridad y los márgenes de diseño. Ten en cuenta posibles atascamientos y desgaste del equipo.
- Normas y Estándares: Asegúrate de seguir las normas y recomendaciones de los fabricantes y las normas industriales, como la CEMA (Conveyor Equipment Manufacturers Association).
7. Ejemplo de Cálculo Simplificado
Supongamos tienes las siguientes condiciones:
- Capacidad de transporte (Q = 20 \, m³/h)
- Factor de llenado (K = 0.45)
- Velocidad de rotación (N = 60 \, RPM)
Primero, calculamos una velocidad aproximada de transporte (V) (Suponiendo (D = 0.2 \, m) en un inicio):
Luego podemos ajustar el diámetro inicial valorando la fórmula de capacidad y los datos obtenidos.
Recuerda que estos cálculos son una guía y deben ser ajustados con experiencia y según las características específicas del diseño y aplicación.
CONTÁCTANOS
008613661969651
contact@zenith-mineral.com
SERVICIO EN LÍNEA >